martes, 16 de abril de 2013





TELEVISIÓN COLOMBIANA ENTRE LOS AÑOS 60 Y 90




La televisión colombiana a pesar de no tener más de 60 años desde su llegada al país, ha tenido un avance considerable en cuanto a su calidad técnica, pues se puede apreciar  cómo llega con mayor facilidad a la gran mayoría de las persona.
Pero cabe aclarar que en términos de calidad creativa y productiva, aún se debate sobre el estilo de televisión que se debe implementar. Debido a   que entre las décadas de los 60s  ya con una  televisión mejor establecida con programadoras nacionales, y la década de los 90s, la variedad de programas  se ha ido basando básicamente en los mismos esquemas de contenido. Los cuales son fácilmente identificables, como por ejemplo:

Telenovelas, noticieros, programas de variedades  y emisiones de acontecimientos importantes y concursos.

Aunque es justo destacar que en el transcurso de estas épocas, las parrillas de emisión eran mucho más diversas pensando en los diferentes tipos de públicos, también se tenía un mayor control sobre los horarios y el contenido en los que se transmitían.

Y fue de esta manera que en la historia de la televisión nacional y en la mente de las personas que vivieron este periodo, quedaron grabados  grandes e importantes sucesos, al igual que muchos programas que marcaron una generación.

Era sin lugar a dudas una televisión que se preocupa más por cada tipo de televidente y  más autóctona al producir contenido audiovisual.


1 comentario:

  1. El desarrollo del analisis de la TV en Colombia esta bien enfocado y desarrollado; lo importante era conocer su punto de vista y analisis y esto se aprecia en su texo. Tenga en cuenta la ortografia y redaccion.
    EV

    ResponderEliminar