miércoles, 29 de mayo de 2013

TELEVISIÓN INFANTIL EN COLOMBIA


Este es un tema que genera mucha controversia; entre, aquellos que consideran que en la televisión nacional no existe un espacio, propiamente adecuado para producir televisión infantil de calidad, Y entre quienes están encargados de la realización de dicho contenido en las parrillas de programación en los distintos canales públicos, regionales, y privados; en especial de estos últimos.

Primero, hay que definir  cuál es la televisión infantil. De acuerdo con la Asociación de Usuarios de la Comunicación en España, la televisión infantil    no debe definirse según por su horario de emisión, o por la cantidad de niños que ven determinado programa. Por ejemplo; una película pornográfica no es un contenido adecuado para niños aunque se emita en horarios familiares; tampoco se puede definir a la televisión infantil por la mera ausencia de contenidos inadecuados; una telenovela no es televisión infantil por muy “blancos” que sean sus contenidos. Televisión infantil es la programación especial difundida por este medio  de comunicación que tiene como destinatario a los espectadores infantiles y que adecua sus contenidos, géneros y formatos al estado evolutivo de este segmento de edad.

Por la anterior definición, de lo que es y no es televisión infantil, es deducible que Colombia carece de una programación adecuada y netamente  para este tipo de público, donde actual mente, en los canales privados,  regionales y locales. Se abrieron franjas destinadas a niños y adolescentes pero solo se remiten a un set colorido, a tener niños como asistentes a los estudios, y a la transmisión de seriados, películas, animes extranjeros y recientemente telenovelas de bajo rating en los horarios prime.

Aunque cabe aclarar que la situación actual de este tipo de programas se da, después de un decrecimiento en la parte creativa de los contenidos, producido por la falta de apoyo y de interés por parte de las entidades encargadas de regular la televisión nacional y  de los mismos canales de televisión. Pues anteriormente se producían en Colombia programas y franjas infantiles, que tenían como características educar, enseñar  y entretener como los recordados dumis o naturalia.

Y la razón es porque, en una sociedad sin la cultura  para ver buenos contenidos televisivos en horarios adecuados  y pertinentes, para cierto tipo de televidentes; da lo mismo que pongan telenovelas y cierto tipo de programas no apto para menores de edad a cualquier hora del día, teniendo en cuenta que esto lo toleran aquellos que ven la televisión y por lo tanto  genera mayor audiencia de público.

Por tal razón, lo aconsejable para ver televisión infantil, de calidad es ver los canales infantiles extranjeros; porque el futuro de la televisión nacional está lejos de un cambio a favor del respetado público infantil.    

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario